|
 |
Título | Accesibilidad a la infraestructura pública para la cultura del distrito especial Santiago de Cali desde el sistema integrado de transporte masivo MIO [recurso electrónico]Tesis o Trabajo de grado / Digital PDF - Tesis o Trabajo de grado
|
Parte de | Tesis. Univalle. Facultad de Humanidades. Geografía [recurso electrónico]
|
Autor(es) | Castaño Medina, Cindy (Autor)
Tejada Posso, Luisa María (Autor)
Patiño Gómez, Zaída Liz (Director de Tesis o Trabajo de Grado)
|
Publicación | Colombia, 2020
|
Descripción Física | 1 Archivo digital PDF (160 páginas)
|
Idioma | Español; |
Clasificación(es) | 388.4
|
Materia(s) | Accesibilidad;
Sistema integrado de transporte masivo (MIO);
Infraestructura de Transporte;
Transporte público de pasajeros;
Transporte urbano;
|
Nota(s) | Tesis (Geógrafo) -- Universidad del Valle. Facultad de Humanidades, Cali, 2020
|
Títulos Relacionados | Titulo alterno: Tesis. Univalle. Facultad de Humanidades. Geografía
|
Resumen | La accesibilidad en la geografía del transporte existe en la medida en que los sistemas de transporte y los usos de la tierra posibilitan a las poblaciones alcanzar actividades o destinos, de esta forma la medida de la accesibilidad es un elemento necesario a evaluar desde la geografía y con el uso de diversas herramientas metodológicas que permitan ampliar el conocimiento que se tiene de los territorios. La nueva distinción del municipio de Cali como Distrito Especial Deportivo, Cultural, Turístico, Empresarial y de Servicios, supone la sustitución de las comunas por localidades como nuevas fronteras territoriales que transforman los usos de la tierra; así, esta investigación, mediante la ayuda de herramientas como la Curva de Morán, el Índice de Lorenz, el Análisis de redes y las encuestas con datos perceptuales, analiza la accesibilidad a la infraestructura de cultura pública de la ciudad a través del Sistema Integrado de Transporte Masivo-Masivo Integrado de Occidente (SITM- MIO) específicamente con las rutas troncales y pretroncales, evidenciando que si bien, gran parte de la ciudad tiene una buena accesibilidad a la infraestructura de cultura a través del SITM-MIO, la percepción de los usuarios encuestados difiere de esto cuando se puntualiza en el tiempo de viaje y entre deja ver diferentes visiones de la accesibilidad a la ICP
|
|
|
 |
|
|