|
 |
Título | La Convivencia Intercultural entre la población indígena y afrodescendiente en el casco urbano del Municipio de Toribio - Cauca [recurso electrónico]Tesis o Trabajo de grado / Digital PDF - Tesis o Trabajo de grado
|
Parte de | Tesis. Univalle. Facultad de Humanidades. Maestría en Intervención Social [recurso electrónico]
|
Autor(es) | Cárdenas Arboleda, Luis Alfonso (Autor)
Echeverry Velásquez, Martha Lucía (Director de Tesis o Trabajo de Grado)
|
Publicación | Colombia, 2020
|
Descripción Física | 1 archivo digital PDF (114 páginas)
|
Idioma | Español; |
Clasificación(es) | 303
|
Materia(s) | Convivencia;
Indígenas;
Afrodescendientes;
Relaciones interculturales;
|
Nota(s) | Tesis (Maestría en Intervención Social) -- Universidad del Valle. Facultad de Humanidades, Cali, 2020
|
Títulos Relacionados | Titulo alterno: Tesis. Univalle. Facultad de Humanidades. Maestría en Intervención Social
|
Resumen | Este trabajo investigativo se enmarca como un proyecto modelo en el municipio de Toribio ¿La Convivencia Intercultural entre la población indígena y afrodescendiente en el área urbana del municipio de Toribio¿. Se realizó en el área urbana del municipio de Toribio que tiene como
característica la de ser municipio y resguardo indígena a la vez, teniendo como punto de referencia tanto el plan de vida como el plan de desarrollo. Los objetivos de este proyecto fueron: Caracterizar la convivencia entre la población indígena y afrodescendiente, que habitan en el sector urbano de la Cabecera Municipal de Toribio Cauca, en el marco de las políticas, programas y proyectos dirigidos a la población, desde la Administración Local Municipal de Toribio ¿Cauca, en el periodo 2015-2017. Identificar los referentes culturales, políticos y sociales desde los cuales se ha construido la convivencia entre las poblaciones indígena y afrodescendiente. Analizar los factores que favorecen y dificultan la Convivencia entre la población indígena y afrodescendiente. Visualizar rutas que aporten a la construcción de una convivencia intercultural entre las
poblaciones indígena y afrodescendiente. Esta información se recogió a partir de entrevistas semiestructuradas tanto a funcionarios de la administración municipal como a habitantes de dicho municipio. Igualmente se hizo un análisis documental.
|
|
|
 |
|
|