|
 |
Título | Valoración de educación para la sexualidad y la construcción de ciudadanía en la institución educativa República de Israel, en la ciudad Santiago de Cali [recurso electrónico]Tesis o Trabajo de grado / Digital PDF - Tesis o Trabajo de grado
|
Parte de | Tesis. Univalle. Instituto de Educación y Pedagogía. Estudios Políticos y Resolución de Conflictos [recurso electrónico]
|
Autor(es) | Acuña López, Mayra Alejandra (Autor)
Quintero Jiménez, Maryery (Autor)
Upegui, Cristina (Director de Tesis o Trabajo de Grado)
|
Publicación | Colombia, 2020
|
Descripción Física | 1 archivo digital PDF (154 páginas)
|
Idioma | Español; |
Clasificación(es) | 613.9
|
Materia(s) | Educación sexual;
Derechos sexuales y reproductivos;
Construcción de ciudadanía;
Políticas públicas en salud;
|
Nota(s) | Tesis (Profesional en Estudios Políticos y Resolución de Conflictos ) -- Universidad del Valle. Instituto de Educación y Pedagogía, Cali, 2020
|
Títulos Relacionados | Titulo alterno: Tesis. Univalle. Instituto de Educación y Pedagogía. Estudios Políticos y Resolución de Conflictos
|
Resumen | Con este trabajo se pretende realizar un acercamiento a las experiencias surgidas en la aplicación del Programa de Educación para la Sexualidad y la Construcción de Ciudadanía (PESCC) en la Institución Educativa República de Israel de la ciudad de Santiago de Cali, haciendo énfasis en los aportes de la educación sexual integral a la construcción de ciudadanía. Este programa es un proyecto transversal del Ministerio de Educación Nacional (MEN), por medio del cual se busca dar cumplimiento a la obligatoriedad de la educación sexual integral en establecimientos educativos del país, reglamentada desde 1993. Las experiencias mencionadas son de quienes dirigieron la creación de este programa, además de las y los docentes de la Institución Educativa, el relato se obtuvo mediante entrevistas a quien dirige el equipo del MEN en la formulación y validación de la propuesta del PESCC, a docentes y directivas docentes sobre sus aperturas, como sus limitantes en la aplicación del programa. Además, se busca indagar sobre los aportes que ha brindado la aplicación de este proyecto transversal a la construcción de ciudadanía de las y los estudiantes. Para finalmente, procurar identificar cómo incide la implementación del programa en docentes, directivas docentes y estudiantes de la Institución Educativa República de Israel.
|
|
|
 |
|
|