|
 |
Título | Proyecto para la implementación de la Norma Técnica sectorial de turismo sostenible NTS –TS 002 en una empresa del sector hotelero en Guadalajara de Buga [recurso electrónico]Tesis o Trabajo de grado / CD-ROM - Tesis o Trabajo de grado
|
Parte de | TESIS. UNIVALLE. FACULTAD DE INGENIERÍA [recurso electrónico]
Tesis. Univalle. Facultad de ingeniería. Ingeniería Industrial [recurso electrónico]
|
Autor(es) | Vaca Gutiérrez, Alejandra María (Autor)
Cuadros López, Álvaro Julio (Director de Tesis o Trabajo de Grado)
|
Publicación | Colombia, 2018
|
Descripción Física | 1 CD-ROM (97 páginas)
|
Idioma | Español; |
Clasificación(es) | 338.4791
|
Materia(s) | Industria del turismo;
Turismo sostenible;
Sector hotelero;
Alojamiento;
Normas técnicas;
Buga (Valle del Cauca);
|
Nota(s) | Tesis (Ingeniero Industrial) -- Universidad del Valle. Facultad de Ingenierías, Buga, 2018
|
Títulos Relacionados | Titulo alterno: Tesis. Univalle. Facultad de Ingenieria. Ingeniería Industrial
|
Resumen | Considerando que la industria turística es uno de los sectores de mayor impacto ambiental y socio-cultural para las regiones, exige una gran responsabilidad frente a la protección de los atributos naturales, el patrimonio cultural y el fortalecimiento del desarrollo social y económico de su entorno. Por lo tanto, la aplicación de protocolos de certificación permite reconocer, consolidar, integrar e implementar mecanismos que fortalezcan la sostenibilidad de establecimientos de alojamiento y hospedaje. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo, es el diseño de un proyecto para la implementación de la Norma Técnica sectorial NTS TS 002, requisitos establecimiento de alojamiento y hospedaje. En la etapa inicial, se realizó una investigación sobre los antecedentes de la norma técnica sectorial NTS TS 002, sus inicios, que beneficios conlleva su implementación, que sanciones implicaría el desacato de esta norma, algunos ejemplos de empresas del sector turístico que se han adaptado a este proceso, complementado con un estudio minucioso de sus requisitos que permita comprender e interpretar sus objetivos para el desarrollo de las actividades posteriores. Finalmente, se establecieron las acciones necesarias para llevar a cabo la implementación de la norma, tomando como base la herramienta Project para la gestión de proyectos; se organizó la información acerca de la asignación de tiempos a las tareas establecidas, para posteriormente realizar un seguimiento de todas las actividades planteadas y supervisar su progreso.
|
Objetos Asociados | Consulta de trabajo de grado
|
|
CodBarras |
Localización |
Estante |
Signatura |
Estado |
Cuarentena Hasta |
Categoría | | 0536171 | Biblioteca Sede Buga | Mediateca - Regional Buga | 3751 V112 | Disponible | | Tesis |
|
 |
|
|