Formulación de estrategias de prevención y control del virus del Zika en el Valle del Cauca mediante el análisis de un modelo matemático [recurso electrónico]Tesis o Trabajo de grado / CD-ROM - Tesis o Trabajo de grado
En el presente trabajo se estudia la dinámica del ZIKA con el objetivo de definir un modelo matemático que permita idéntica estrategias efectivas para controlar su propagación. El estudio se lleva a cabo en el departamento del Valle del Cauca (Colombia) para el cual sus datos de infectados son proporcionados por el Sistema de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA) de la epidemia de ZIKA vivida entre el 2014 y el 2016. Estos datos son utilizados para hacer estimaciones sobre los parámetros del modelo matemático. Se hace distinción entre dos tipos de modelos: deterministas y estocásticos. Además, conceptos importantes de epidemióloga como el número reproductivo básico son calculados y utilizados para conocer el impacto que tienen algunas estrategias de control (Mosquiteros Tratados con Insecticida y Rociado Residual Intradomiciliario) sobre la dinámica de la enfermedad.