|
 |
Título | Incidencia política de mujeres en la dinámica de acción colectiva del paro cívico de Buenaventura en 2017 [Recurso electrónico]Tesis o Trabajo de grado / CD-ROM - Tesis o Trabajo de grado
|
Parte de | Tesis. Univalle. Facultad de Humanidades. Escuela de Trabajo Social y Desarrollo Humano
|
Autor(es) | Banguera Vallejo, Lina Dayana (Autor)
Castro Salcedo, Kiara Pamela (Autor)
Balanta Martínez, María del Pilar (Director de Tesis o Trabajo de Grado)
|
Publicación | Colombia : Universidad del Valle. Facultad de Humanidades. Ciencias Sociales. Sede Pacífico, 2020
|
Descripción Física | 1 CD-ROM (82 páginas)
|
Idioma | Español; |
Clasificación(es) | 305.42
|
Materia(s) | Participación política de la mujer;
Mujeres en la política;
Incidencia;
Movilización popular;
Acción colectiva;
Derechos de la mujer - Colombia;
Paros cívicos;
Buenaventura (Valle del Cauca);
|
Nota(s) | Universidad del Valle. Facultad de Humanidades, Ciencias sociales. Sede Pacífico, 2020
|
Títulos Relacionados | Titulo alterno: Tesis. Univalle. Facultad de Humanidades. Escuela de Trabajo Social y Desarrollo Humano [recurso electrónico]
|
Resumen | Esta investigación tuvo como objetivo general, Analizar la incidencia política de las mujeres en el proceso de acción colectiva en el marco del Paro Cívico Para Vivir con Dignidad y en Paz en el Territorio de Buenaventura en el año 2017. Durante el desarrollo de la investigación, se logró conocer como fue el proceso de incidencia política que realizaron las mujeres durante los veintidós días del Paro Cívico, además se permitió conocer que ha habido avances significativos en la temática de mujer, uno de estos avances fue lograr que los programas y proyectos plasmados en la política pública de igualdad de oportunidades se puedan ejecutar. El fortalecimiento de la capacidad política que tuvieron las mujeres en el marco del paro cívico es bastante significativo es un primer paso que dieron, de muchos que faltan por dar, pero que genera esa confianza de ver que si se es posible, el hacer exigibilidad de sus derechos desde la misma comunidad, desde las mujeres que a diario sufren el flagelo de la violencia, desde las bases, motivándose cada día con que si es posible el cambio, exigiendo pero también exigiéndose para tener las herramientas necesarias que las lleven a la construcción de una sociedad equitativa.
|
Objetos Asociados | Consultar trabajo de grado
|
|
CodBarras |
Localización |
Estante |
Signatura |
Estado |
Cuarentena Hasta |
Categoría | | 0602230 | Biblioteca Sede Pacífico | Colección Tesis - Regional Pacífico | 3249 B216i | Disponible | | Tesis |
|
 |
|
|