|
 |
Título | Evaluación económica de la gestión de los residuos sólidos municipales en la zona urbana del Municipio Versalles – Valle del Cauca [recurso electrónico]Tesis o Trabajo de grado / CD-ROM - Tesis o Trabajo de grado
|
Parte de | TESIS. UNIVALLE. FACULTAD DE INGENIERÍA [recurso electrónico]
Tesis. Univalle. Facultad de ingeniería. Ingeniería Industrial [recurso electrónico]
|
Autor(es) | Yusti Correa, Eliana (Autor)
Manyoma Velásquez, Pablo César (Director de Tesis o Trabajo de Grado)
Marmolejo Rebellón, Luis Fernando (Director de Tesis o Trabajo de Grado)
|
Publicación | Colombia, 2017
|
Descripción Física | 1 CD-ROM (84 páginas)
|
Idioma | Español; |
Clasificación(es) | 363.72
|
Materia(s) | Gestión de residuos;
Residuos sólidos municipales;
Versalles (Valle del Cauca);
Evaluación económica;
|
Nota(s) | Tesis (Ingeniero Industrial) -- Universidad del Valle. Facultad de Ingenierías, Cali, 2017
|
Títulos Relacionados | Titulo alterno: Tesis. Univalle. Facultad de Ingenieria. Ingeniería Industrial
|
Resumen | En el municipio de Versalles ubicado en el Valle del Cauca, sus habitantes se han destacado porque en los últimos años han hecho cambios significativos a la forma en la que manejaban sus residuos sólidos orientándose al aprovechamiento de los mismos. Lo cual es muy acorde con lo mencionado por el (CONPES, 2016) de cual se extrae, que en la gestión de los residuos sólidos en Colombia es prioritario articular la visión ambiental con el componente de servicio público, encaminándose hacia una economía circular, la cual busca que el valor de los productos y materiales se mantenga durante el mayor tiempo posible en el ciclo productivo.
En este proyecto primero se identifican los componentes de los sistemas de gestión de los residuos sólidos en los municipios del Valle del Cauca con menos de 15000 habitantes en la cabecera urbana, con el fin de contextualizar el manejo dado a los mismos por municipios de condiciones similares a las de Versalles.
Posteriormente se describe el estado actual del sistema de gestión de residuos sólidos urbanos del municipio de Versalles del cual se extraen los ítems a tener en cuenta desde el punto de vista económico en el análisis de sensibilidad.
Para analizar la sensibilidad del sistema de gestión de residuos sólidos de Versalles, se plantean tres (3) escenarios basados en el estado actual, el cual será el primero, el segundo se hará partiendo del estado anterior buscando el cumplimento del Decreto 1077 de 2015 y el tercero es el segundo escenario, pero con un incremento en la sensibilización a los usuarios del servicio de aseo y una separación en la fuente en un 93.5% con todos los beneficios que ello conlleva.
Se concluyó que entidades como Camino Verde APC para el sostenimiento del área administrativa, la reposición y el mantenimiento de la maquinaria deben ser subsidiadas por entidades externas, así se llevaría a superar el 100% de la relación ingreso/egreso de los escenarios estado actual y cumplimiento de la norma generando una utilidad, mientras el escenario de impulso a las campañas de separación en la fuente quedaría a 3.6% de diferencia de su punto de equilibrio.
|
Objetos Asociados | Consultar trabajo de grado
|
|
|
 |
|
|