|
 |
Título | Diseño de rutas para la recolección de residuos sólidos en la zona urbana del Municipio de Jamundi usando el algoritmo del cartero chino [recurso electrónico]Tesis o Trabajo de grado / CD-ROM - Tesis o Trabajo de grado
|
Autor(es) | Rodallega Popo, Edwin (Autor)
Hernández Ospina, José Arnulfo (Autor)
Vidal Holguín, Carlos Julio (Director de Tesis o Trabajo de Grado)
|
Publicación | Colombia : Universidad del Valle, 2008
|
Descripción Física | 1 Cd-Rom : il. col.
|
Idioma | Español; |
Clasificación(es) | 628.7
|
Materia(s) | Algoritmos;
Rutas;
Recoleccion de residuos solidos;
Grafos;
Ingeniería industrial;
Jamundí (Valle del Cauca);
|
Nota(s) | RESUMEN : El trabajo desarrollado se enmarca dentro de la investigación operativa, y trata de optimizar la ruta de tránsito de recolección de residuos sólidos por el núcleo
urbano del municipio de Jamundí (Valle), más concretamente se implementó un
algoritmo que se adaptara lo más posible a la realidad y se pudo comparar los
resultados con el estado y las condiciones de operación actual evidenciando un
mejoramiento significativo.
El estudio ha tenido principalmente tres etapas: Una primera en la que se realizó
el diagnostico actual en el que opera la Empresa de aseo Jamundí, las principales
fuentes de insatisfacción de los usuarios y un análisis de causas sobre el
problema de fondo. La segunda etapa de recopilación de información especifica y
relevante para abordar el problema de las rutas, tales como rutas actuales, la
conectividad entre las diferentes calles, distancias y sentidos de circulación. Por
ultimo la tercera etapa consiste en la programación, donde se logra aplicar un
algoritmo a un pequeño sector que da como resultado una ruta mucho mas
eficiente que la actual y lo mas importante que es perfectamente replicable al total
de la zona urbana del municipio en estudio. Algunas condiciones que se ponen
son el hecho de pasar como mínimo una vez por todas las calles (lo ideal sería
pasar sólo en una ocasión o al menos no repetir excesivamente las mismas
calles), limitar el número máximo de veces que se considera que se debe repetir
cualquier tramo y también marcar el punto de origen y fin de recorrido.
Nota : Tesis (Ingeniero Industrial) -- Universidad del Valle, Cali, 2008
|
Títulos Relacionados | Titulo alterno: Tesis. Univalle. Facultad de Ingenieria. Ingeniería Industrial
|
|
|
 |
|
|