|
Su búsqueda recupero solo este registro.
 |
Título | Modelo para la programación de la producción en ambientes Job Shop flexibles aplicado a un caso de estudio [recurso electrónico]Tesis o Trabajo de grado / CD-ROM - Tesis o Trabajo de grado
|
Parte de | TESIS. UNIVALLE. FACULTAD DE INGENIERÍA [recurso electrónico]
Tesis. Univalle. Facultad de ingeniería. Ingeniería Industrial [recurso electrónico]
|
Autor(es) | Barrera Salgado, Cristian Andrés (Autor)
Millán Pineda, Cristian David (Autor)
Vargas Acuña, Leidy Carolina (Director de Tesis o Trabajo de Grado)
|
Publicación | Colombia, 2018
|
Descripción Física | 1 CD-ROM (82 páginas)
|
Idioma | Español; |
Clasificación(es) | 658.51
|
Materia(s) | Modelos de producción;
Programación de operaciones;
Modelos matemáticos;
Mejoramiento de procesos;
Ingeniería industrial;
Estudio de caso;
|
Nota(s) | Tesis (Ingeniero Industrial) -- Universidad del Valle. Facultad de Ingenierías, Buga, 2018
|
Títulos Relacionados | Titulo alterno: Tesis. Univalle. Facultad de Ingenieria. Ingeniería Industrial
|
Resumen | El problema de programación de operaciones en ambientes Jobshop flexibles (En adelante FJSP), es una variación del problema clásico de programación de operaciones en sistemas productivos intermitentes. El FJSP es un problema NP-hard y principalmente se centra en la solución de dos problemáticas. La primera se refiere al problema de asignación de máquinas o recursos a un conjunto de operaciones pendientes por procesar, y el segundo, es el problema de secuenciación de operaciones por cada una de las máquinas asignadas (Yazdani, Amiri, & Zandieh, 2010).
En este documento se presenta un modelo matemático que resuelve el problema de la programación de operaciones en ambientes JobShop Flexibles, construido a partir de las necesidades de una empresa caso de estudio y de la revisión de la literatura, utilizando lenguaje de programación AMPL. El modelo propuesto presenta una mejora de acuerdo a la situación actual de la empresa caso de estudio, disminuyendo el tiempo de procesamiento del producto analizado en 8,63 días, aumentando la productividad en 21% y disminuyendo en promedio 60% de tiempos ociosos.
|
Objetos Asociados | Consultar trabajo de grado
|
|
CodBarras |
Localización |
Estante |
Signatura |
Estado |
Cuarentena Hasta |
Categoría | | 0536161 | Biblioteca Sede Buga | Mediateca - Regional Buga | 3751 B272 | Disponible | | Tesis |
|
 |
|
|