|
 |
Título | Formulación de un plan estratégico enfocado en la creación de un clúster para el sector maderero de Buenaventura [recurso electrónico]Tesis o Trabajo de grado / CD-ROM - Tesis o Trabajo de grado
|
Autor(es) | Bravo Angulo, Leysse Tatiana (Autor)
Rojas Valencia, Danny Fernando (Autor)
Acevedo Escalante, Elsy Juliana (Director de Tesis o Trabajo de Grado)
|
Publicación | Colombia : Universidad del Valle. Facultad de Ciencias de la Administración. Sede Pacífico, 2017
|
Descripción Física | 1 CD-ROM
|
Idioma | Español; |
Clasificación(es) | 658.4012
|
Materia(s) | Planificación estratégica;
Sector maderero;
Clúster;
Silvicultura;
Aprovechamiento forestal;
Medio ambiente;
Desarrollo económico;
Buenaventura (Valle del Cauca);
|
Nota(s) | Tesis (Administrador de Empresas) Universidad del Valle. Facultad de Ciencias de la Administración, 2017
|
Títulos Relacionados | Titulo alterno: Tesis. Univalle. Facultad de Ciencias de la Administración. Administración de Empresas [recurso electrónico]
|
Resumen | El tema de planeación estratégica se hace cada vez más importante en las empresas, puesto que permite tener herramientas que ayuden a aumentar las probabilidades de éxito en una organización ya que brinda las bases que ayuden a mitigar posibles eventos negativos o en su defecto aprovechar las oportunidades que brinde el entorno. Para que la planeación estratégica funcione los directivos deben definir la razón de ser de la empresa, hacia donde se quiere dirigir y en qué objetivos basará sus acciones. Es decir, se debe definir una misión, una visión y trazar objetivos medibles y alcanzables en el corto, mediano y largo plazo y las estrategias para lograrlos.
El sector maderero de Buenaventura ha sido históricamente muy importante para este Distrito, por sus grandes aportes a la empleabilidad y al desarrollo económico de la ciudad. En la última década en el sector han venido evidenciando falencias como el cierre de muchas empresas comercializadoras de madera y la amenaza de cierre para otras y limitaciones para las embarcaciones que transportan madera que han provocado un estancamiento del sector.
El presente trabajo investigativo pretende realizar una análisis que describa la situación actual del sector, mediante la investigación en fuentes primarias como revistas, noticieros locales e internet y entrevistas aplicadas a personas y empresas relacionadas con la industria se podrán identificar los síntomas, causas y consecuencias de la problemática.
|
|
|
 |
|
|